y mezcla
Proceso que da lugar a una interpretación que refleje lo mejor del intérprete.
Una vez han tenido lugar las sesiones de grabación y utilizando las notas tomadas durante las mismas, comienza el proceso de edición, que habitualmente supone entre 60 y 80 horas de trabajo para un CD de duración estándar. Normalmente realizamos la primera edición por nuestra cuenta, que es enviada al finalizar a los intérpretes en vista de posibles correcciones o cambios, pero el proceso completo de edición también puede llevarse a cabo junto con los intérpretes.
La edición es un proceso muy complejo que requiere habilidades tanto musicales como técnicas que aseguren que la sensación general y el sentido de la obra no se pierdan, produciendo así una interpretación coherente que muestre lo mejor del artista y posea la naturalidad de una interpretación no editada.
Cuando un proyecto ha sido grabado utilizando más de una pareja de micrófonos (tanto en el caso de grabaciones “multitrack” como en el de aquéllas en las que se han utilizado micrófonos de acento o “spot”, o si el proyecto ha sido grabado en surround/multicanal pero una versión en estéreo es necesaria), se requiere una mezcla tras el proceso de edición, en la que todos los elementos se ensamblan en el producto final, que puede ser estéreo, multicanal o ambos. Habitualmente el proceso de mezcla se realiza de forma digital, pero también ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo la mezcla de manera analógica usando para ello una extraordinaria “summing box” analógica hecha a medida para nosotros por Rens Heijnis.